La piel de los labios tiene un
fino grosor y, además, carece de glándulas sudoríparas y sebáceas. Por esa razón, los labios pueden sufrir, con
relativa facilidad, de desbidratación y verse resecos o agrietados.
Existen factores que pueden
contribuir a alterar su aspecto como son el paso del tiempo (que tiende a
resecarlos y arrugarlos), el tabaco (que
ocasiona envejecimiento prematuro) y el sol (que provoca resecamiento y
endurecimiento especialmente en el labio inferior).
- Mantequilla de cacao: estimula la producción de colágeno.
- Mantequilla de karité: nutre e hidrata.
- Lanolina: restaura la apariencia elástica y juvenil de la piel.
- Aceite de jojoba: hidrata y nutre, ayuda al brillo natural de los labios.
- Aceite de oliva: emoliente, hidratante y protector.
- Aceite de romero: nutre y limpia la piel.
- Extracto de uva: ayuda a la síntesis de colágeno y elastina.
- Aceite de germen de trigo: antioxidante y regenerador del tejido.
Remedios naturales para los labios
resecos o agrietados
Remedio para los labios resecos #1
Derretir 4 cucharadas de mantequilla de
cacao y 1 cucharada de cera de abejas y mezclar los ingredientes. Verter esta preparación aún caliente en
moldes con forma de barra labial (si no tiene elaborarlos con papel de
aluminio). Guardar en la refrigeradora y
aplicar cuando sienta sequedad en los labios.
Remedio para los labios resecos #2
Derretir 3 cucharadas de cera de abejas con 4 de mantequilla de karité. Agregar, una vez derretida la cera, 1
cucharada de extracto de aloe vera o sábila y 2 cucharadas de aceite de
caléndula. Verter la mezcla en un molde de plástico, y dejar enfriar. Cortar
con un cuchillo en forma de barras y envolver en papel de aluminio. Guardar en
la nevera y aplicar en los labios cuando se resequen o para prevenir que se
agrieten.
Remedio para los labios resecos #3
Derretir 2 cucharadas de cera de abeja a baja temperatura y luego, agregar 1/2
cucharada de aceite de romero. Dejar
enfriar y luego, aplicar para hidratar. Usar siempre que los labios estén
reseco.
Remedio para los labios resecos #4
Aplicar una infusión de manzanilla fría a modo de compresas en los labios
cuando éstos se encuentran inflamados
debido a la excesiva exposición al sol.
Remedio para los labios resecos
#5 Colocar directamente sobre los labios
unas gotas de aceite de oliva o de almendras y expandir. Repetir el tratamiento
hasta que los labios queden con la textura adecuada.
Recomendaciones
No humedecer los labios con la
lengua: si bien cuando están resecos, se tiende a humedecerlos con saliva, una
vez que ésta se evapora sólo empeora el caso, porque la piel queda totalmente
expuesta con menos humedad y mayores molestias.
Reducir la exposición directa de
los labios a los rayos solares especialmente al mediodía.
No pellizcar ni morder la piel de
los labios ante alguna lesión ni tampoco tratar de arrancar los pellejos de
esta zona para evitar las infecciones.
Consultar con un especialista si la sequedad en
los labios no desaparece después de una semana o si después de una exposición
excesiva al sol aparecen manchas rojizas (hemangiomas) porque puede derivar en
¡a formación de tejido cancerígeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario