viernes, 22 de febrero de 2013

Cómo evitar, prevenir y atenuar las estrias


Las estrías aparecen cuando la piel se estira al máximo causando una ruptura de las fibras elásticas cutáneas; situación que puede ocurrir, con mayor frecuencia, durante el embarazo o al aumentar de peso.
Las estrías se presentan, por lo general, en los senos, las caderas, los muslos y el abdomen.
Es importante prevenirlas, ya que cuando aparecen resulta muy difícil su eliminación.

Cremas para prevenir las estrías

Las cremas anti-estrias están compuestas por ingredientes como el aceite de rosa mosqueta, centella asiática, germen de trigo e hidrolizados de colágeno.

Estas cremas son ideales para las mujeres embarazadas que quieren evitar la aparición de estrías. Para ello es recomendable utilizarlas apenas se tenga conocimiento de estar encinta.

La mejor técnica es aplicarla todos los días después del baño de la siguiente manera: seqúese bien, ponga suficiente cantidad en su mano, frótela y úntela uniformemente en las caderas, abdomen y pechos. Se puede reforzar su efecto aplicándola dos veces al día, una de ellas antes de acostarse. También es importante continuar utilizándola después del parto.

Sin embargo, si le gusta lo natural, existen cremas que se pueden elaborar en casa con ingredientes de fácil obtención. A continuación, una receta de belleza natural antiestrías.

Crema nutritiva antiestrías
Ingredientes
1/2 litro de agua
125 ml de alcohol de 90º
2 cucharadas de cola de caballo
2 cucharaditas de algas del tipo fucus
9 gotas de zumo de limón
1 cucharada de yogurt natural

Preparación
Macerar en el alcohol todos los ingredientes con excepción del yogur durante 25 días a unos 18º C. Pasado ese tiempo, colar y adicionar 2 gotas al yogur. Aplicar masajeando suavemente y dejar puesta por 10 minutos.

Ejercicios para las estrías

Existen una serie de ejercicios que previenen las estrías e incluso ayudan, si éstas aparecen, a que sean menos evidentes. A continuación, algunos de estos ejercicios.

Ejercicios para trabajar las zonas de la cadera y los muslos
Para empezar, túmbese de lado sobre el suelo, con las piernas estiradas, una encima de la otra. Después coloque el brazo que está en el suelo debajo de su cabeza y descánsela sobre éste. 

Coloque la palma de la otra mano contra el suelo, a la altura de la cintura. Mantenga las dos piernas estiradas, con los pies en punta, y eleve la pierna de arriba, desde la cadera hasta la punta de los dedos, tanto como pueda; después vuelva a bajarla.

No la suelte bruscamente en el aire y dejándola caer, ya que podría lastimarse si lo hace. En cambio, súbala y bájela con un movimiento lento. Empiece repitiendo el ejercicio entre 8 y 10 veces, de cada lado, al menos tres veces por semana. Haga 20 repeticiones.

Ejercicio para afirmar la parte interna del muslo
Para afirmar esta área de su pierna, acuéstese sobre el suelo igual que en el ejercicio anterior. Sin embargo, en esta ocasión, en lugar de levantar la pierna de arriba, doble la rodilla y coloque el pie adelante de la pierna que queda abajo. Intente elevarla a unos 15 centímetros después vuelva a bajarla a la posición inicial.

Empiece a ejercitar las piernas de esta forma entre 8 y 10 veces, al menos tres series por semana. Posteriormente, cuando haga el ejercicio con facilidad, sume un par de elevaciones más hasta que llegue a 20 repeticiones, tres veces por semana, como en el caso anterior.

Columpie las piernas. Un ejercicio sencillo que fortalece el muslo, lo que evita las estrías en esa área, consiste en sentarse en una silla, con los pies sobre el suelo y las manos a los lados o en el regazo, y balancear las dos piernas hacia arriba. Ambas extremidades deben quedar extendidas al frente. Podrá realizar este movimiento siempre que lo desee, por ejemplo, cuando hable por teléfono o vea la televisión, o incluirlo en su rutina. Elija lo que elija, su meta debe ser 20 repeticiones tres veces por semana.

Levántelas. Si se aburre de balancearlas y está preparada para algo un poco más enérgico, coloque las manos en los lados de la silla para sujetarse bien y eleve sus piernas hasta que queden completamente estiradas delante suyo. Después, levante una pierna, desde la punta del pie a la cadera, entre 10 y 15 centímetros. Por último, bájela hasta que quede en la misma posición que la otra: las dos deben quedar estiradas al frente. Ahora, eleve la otra. Entrene hasta conseguir hacer 20 ejercicios con cada pierna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario