La primera gran preocupación antes de asistir a un evento, es preparar el maquillaje y tener el look perfecto.
Sin embargo, después de la fiesta, se olvida la importancia que tiene refrescar la piel para ayudarla a recuperarse de los excesos, y asegurarse de que vuelva a su estado natural. Es primordial entender que la celebración no termina hasta que el rostro vuelve a la normalidad.
Al levantarse, es cuando se perciben los trastornos de la celebración. El riesgo de acostarse tarde y sin desmaquillarse bien el rostro, trae consigo sorpresas desagradables. Una de ellas es despertarse con la cara hinchada. Si esto sucede, ¿qué se debe hacer?, armarse de paciencia, beber mucha agua, y aplicar mascarillas caseras que ayuden a disimular el trastorno.
Mascarillas para refrescar el rostro
A continuación, algunos consejos simples para refrescar la piel en cuestión de minutos:
Mascarilla para refrescar el rostro después de la fiesta #1: Cortar un pepino fresco en finas rebanadas, y colocarlas sobre el rostro por aproximadamente cinco minutos. Pasado el tiempo, se debe lavar la cara.
Mascarilla para refrescar el rostro después de la fiesta #2: Tomar los pétalos de tres rosas, agregar una taza de agua fresca, y verter en una batidora. Con la ayuda de un algodón, aplicar el jugo obtenido sobre el rostro. Dejar actuar de cinco a diez minutos (especialmente alrededor de los ojos).
Mascarilla para refrescar el rostro después de la fiesta #3: Aplicar dos cucharadas de yogur natural sobre la piel, recostarse, y dejar actuar durante cinco a diez minutos. Se debe enjuagar la mezcla con agua caliente, y luego fría.
Mascarilla para refrescar el rostro después de la fiesta #4: Preparar una mascarilla batiendo la clara de dos huevos. Aplicar sobre el rostro y cuello. Dejar actuar por diez minutos. Luego, lavar completamente con agua temperada (ni muy caliente, ni muy fría).
Mascarilla para refrescar el rostro después de la fiesta #5: Cortar una papa en rebanadas. Vertir en una taza de agua fría (o con hielo) por un corto tiempo. Colocar los pedazos de papa sobre el rostro durante 20 minutos. Luego, retirar la papa y lavar completamente con agua fresca.
¿Cómo desmaquillarse?
Se deben seguir ciertos pasos para eliminar correctamente las impurezas del rostro:
1. Lavar la cara. Utilizar un jabón específico, según el tipo de piel: mixta, seca, grasa, etc. Algunos que hacen efecto exfoliante, o limpian los puntos negros.
2. Eliminar células muertas. Se puede utilizar un exfoliante suave. Los hay en presentaciones de toallitas, muy útiles a la hora de desmaquillarse al estar de viaje; también, en gel, crema o mousse.
3. Aplicar un tónico. Este producto marcará la diferencia. Se debe impregnar un algodón, y aplicarlo dando suaves golpecitos sobre el rostro.
4. Hidratar. No vale de nada desmaquillarse, si luego no se hidrata completamente el rostro. La piel, después del proceso de limpieza, normalmente se queda más seca de lo normal, y necesita recuperar toda su flexibilidad.
5. Corregir. Se deben observar bien las zonas de la cara que han quedado enrojecidas después de la limpieza; seguramente serán las más sensibles.Tips
• Los tónicos son excelentes productos para cuando se necesita realizar una limpieza profunda de los poros; también sirven para cuando se quiere cerrarlos; de esta manera no acumularán suciedad.
• Es sumamente recomendable que al momento de aplicar cualquier tratamiento natural, la persona esté relajada sobre un sofá o un sitio cómodo.
• Luego de retirar el maquillaje, es bueno revisar si ha salido alguna mancha, granito o eczema, que amerite un tratamiento específico.
• Es importante informarse con especialistas en dermatología, acerca de cuáles son los jabones menos agresivos para el tipo de piel que se tenga.
• Si eres una persona que tiene el cutis seco, se puede mezclar yogur con una cucharada de aceite de oliva, aplicar en todo el rostro (incluyendo la zona del escote) y dejar actuar por unos cuantos minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario