Son diversas las bondades que ofrece la manteca de karité en los tratamientos de belleza y estética.
El karité, es un árbol que se encuentra en amplios senderos al oeste de África. Su fruto es altamente rico en vitaminas y sustancias nutritivas y es empleado desde tiempos milenarios para la elaboración de recetas tradicionales en dicho continente.
El Butyrospernum Par-kil, nombre científico de la planta, ha sido considerado por muchos especialistas como un regenerador celular, capaz de prevenir el envejecimiento de la piel y el cabello, gracias a sus poderosos efectos hidratantes. Ayuda a proteger de las radiaciones UVA y UVB, creando una especie de filtro ante temperaturas inclementes como el sol y el frío.
Su acción benéfica se extiende a dos áreas:
1. Piel
Alivia la resequedad general, los labios agrietados, suaviza los codos y rodillas ásperas. Hidrata las superficies dérmicas maltratadas por el paso del tiempo o los cambios de clima. Durante el embarazo, ayuda a prevenir las estrías.
Alivia la resequedad general, los labios agrietados, suaviza los codos y rodillas ásperas. Hidrata las superficies dérmicas maltratadas por el paso del tiempo o los cambios de clima. Durante el embarazo, ayuda a prevenir las estrías.
2. Cabello
Ofrece un efecto reparador y protector profundo, que restaura la estructura capilar, aportando volumen, brillo y suavidad. Es recomendado para mele-
nas muy resecas, o con un maltrato severo.
Ofrece un efecto reparador y protector profundo, que restaura la estructura capilar, aportando volumen, brillo y suavidad. Es recomendado para mele-
nas muy resecas, o con un maltrato severo.
¿Cuáles son los componentes del karité?
Entre los componentes de la manteca de karité, se encuentran ácidos como el palmítico y esteárico, además de una fracción de insaponificable, que le otorga una extensa capacidad emoliente e hidratante. Contiene antioxidantes como la vitamina E y catequinas, presentes en el té verde.
Además, se han localizado otros compuestos, cuyas propiedades ayudan a reducir inflamaciones, así como componentes de ácido cinámico, que absorben la radiación UV, y lupeol, que retrasa los efectos del envejecimiento en la piel.
Mascarilla regeneradora de karité
Su acción suaviza e hidrata el cabello muy reseco y maltratado:
Ingredientes:
■ 1 cucharada de aceite de argán
■ 1 cucharada de manteca de karité
■ 1 cucharada de miel
■ 1 cucharada de aceite de argán
■ 1 cucharada de manteca de karité
■ 1 cucharada de miel
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes en un bol, hasta obtener una pasta homogénea. Humedecer el cabello con agua tibia, secar y aplicar la mascarilla mientras se masajea el cuero cabelludo, desde la raíz hasta la punta.
Para intensificar el calor, se puede colocar un gorro, y dejar actuar por 30 minutos. Transcurrido este tiempo, se debe lavar el cabello con algún champú hidratante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario