viernes, 22 de febrero de 2013

Remedios para las quemaduras solares



Cuando llega el verano, muchas personas quieren lucir un magnífico bronceado de color dorado, pero, en su deseo por obtenerlo, pueden excederse en su exposición lo que da como resultado quemaduras solares.

Es importante observar que, según investigaciones realizadas, si las personas no están debidamente protegidas, los rayos del sol pueden causarles no sólo quemaduras solares sino, con el tiempo, arrugas, manchas marrones y hasta cáncer.

Los rayos ultravioleta del sol pueden causar cáncer debido a que atraviesan fácilmente la capa exterior de la piel (el estrato córneo) lo que daña las células y las estructuras que están por debajo.

Aunque la piel se protege generando un pigmento marrón (melanina), algunas personas no pueden producir bien este pigmento o no lo generan con la velocidad debida lo que hace que sean más vulnerables a los rayos ultravioletas y corran más riesgo a contraer esta enfermedad.

De allí la necesidad de estar siempre protegidos al tomar baños de sol con lo cual se evita las quemaduras y estas dolencias.

Sin embargo, ¿Qué sucede si ya tenemos quemaduras solares? Existen varios remedios caseros que nos pueden ayudar a sentir más aliviados y a lograr la pronta regeneración de la piel.

Remedios naturales para las quemaduras solares


Remedio para las quemaduras solares #1 Aplicar sobre la zona afectada, en el primer momento tras una quemadura, una pizca de zumo de limón.

Remedio para las quemaduras solares #2 Llenar una bañera con agua fría y agregar 2 cucharadas de bicarbonato sódico. Tomar un baño de inmersión por sólo 15 minutos para evitar secar demasiado la piel. Este remedio ayudará en los casos de quemaduras leves al producir un efecto calmante.

Remedio para las quemaduras solares #3 Envolver un puñado de harina de avena seca en una muselina o un trozo de gasa y remojar con agua del grifo, luego tirar la harina de avena. No secarse al salir del baño.

Remedio para las quemaduras solares #4 Lavar el área afectada con suero de leche o aplicar patata rallada.

Remedio para las quemaduras solares #5 Colocar leche de magnesia sobre las quemaduras solares para aliviar el escozor

Remedio para las quemaduras solares # 6Verter 2 cucharadas de caléndula y 1 de consuelda mayor en 1 taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Colocar ya fría, mediante un paño, sobre la zona afectada.

Remedio para las quemaduras solares #7 Cortar por la mitad una hoja ancha de aloe vera o sábila y aplicar su gelatina directamente sobre la quemadura. Aplicar de cinco a seis veces diaria durante varios días. Esta gelatina hace que los vasos sanguíneos se compriman y puede eliminar algo del enrojecimiento y el malestar de su quemadura

Recomendaciones preventivas


Mantenerse fresco Una quemadura hace que los vasos sanguíneos de la piel se dilaten y que realmente irradien calor a la piel. Por ello, se recomienda encender el aire acondicionado o prender un ventilador para mantener fresco la habitación.

Tomar más líquido. Debido a que la exposición al sol no solamente puede causar quemaduras solares sino también deshidratación, resulta conveniente tomar muchos líquidos, especialmente agua, hasta que la orina esté relativamente clara. Si está turbia, puede ser que no se esté bebiendo lo suficiente.

Recomendaciones preventivas


Aplicarse filtro solar. En cuanto al filtro solar, se recomienda lo siguiente:

  • Utilizar un filtro solar con un factor de protección solar de, por lo menos, 15 unidades.
  • Aplicar una capa lo suficientemente gruesa, ya que una fina, aunque sea un factor de protección solar de 15, puede reducir la efectividad del producto hasta en un 50 por ciento.
  • No olvidar aplicarse el filtro solar 15 minutos antes de exponerse al sol para permitir que la piel lo absorba y colocar una nueva capa cada dos horas incluso con más frecuencia si se está sudando o si se está mojando.
  • Proteger especialmente áreas como la cabeza, cuello y manos Con mucha frecuencia, a la gente se le olvida proteger áreas sensibles como la parte superior de las orejas, la línea del cabello, la “V” del pecho, la nariz, y las manos. Según investigaciones, el 80 por ciento de los cánceres de la piel ocurren en esas áreas; de allí la importancia de su protección.

Cuidarse en los días frescos y nublados. La luz ultravioleta puede penetrar la cubierta de nubes. Por esa razón, se debe tomar precauciones aunque el sol no esté muy brillante.

No olvidar los labios. Debido a que los labios son muy vulnerables a la luz solar, es necesario usar un bálsamo para los labios con un FPS de por lo menos 8 unidades y reaplicarlo con frecuencia.

Evitar el consumo de ciertos medicamentos que pueden producir fotosensibilidad. Algunos fármacos, como la tetraciclina y los diuréticos, pueden hacer que la piel sea más sensible a la exposición al sol y aumentar el riesgo de una quemadura. Si tiene dudas con respecto a un medicamente en particular, es necesario consultar con el médico o el farmacéutico para verificar si tiene este efecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario