Las várices ocurren
cuando las venas que intentan que la sangre vuelva hacia arriba no logran
cumplir adecuadamente esta función.
Por esa razón, con el
tiempo, la sangre no circula bien y se va acumulando en las venas las cuales se
dilata y deforman.
La mayoría de las
molestias que se sienten en las piernas provienen de las venas ubicadas
inmediatamente bajo la piel (externas) aunque también pueden venir de las venas
ubicadas más adentro (internas)
Usualmente una persona
con várices siente, en una primera fase, picor, calambres, quemazón y pinchazos.
Si no se remedia, las varices aumentan pudiendo provocar eczemas varicosos
(picor y enrojecimiento) e incluso úlceras y otras complicaciones como la
tromboflebitis superficial y la tromboflebitis profunda (riesgo de embolia).
Las várices pueden presentarse
en la mayoría de casos por:
- La edad
- El estar mucho tiempo de pie o sentada
- Fluctuaciones hormonales
- El sobrepeso
Remedios naturales para
las várices
Remedio para las várices #1 Verter 1 cucharadita de hierba de rusco por 1 taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Beber una taza al día. Este remedio refuerza las venas y evita las edemas lo que previene la flebitis, pero se debe evitar si se sufre de hipertensión, insuficiencia renal o cardiopatía.
Remedio para las várices #2 Aplicar, por la mañana y por la noche, un poco de extracto destilado de hamamelis (se comprar en las farmacias botánicas) sobre las várices (sin hacer mucha presión). Esta planta tiene un efecto constrictor y mejora su apariencia.
Remedio para las várices #3 Hervir 40 g de diente de león en 1 litro de agua durante 10 minutos. Dejar enfriar y colarlo. Frotar con suavidad, mediante un paño de algodón, las zonas afectadas por las várices, dos o tres veces por semana.
Remedio para las várices #4 Aplicar, mediante un masaje suave y ascendente, una gasa mojada en vinagre de manzana sobre las várices Realizar esta acción dos veces al día, mañana y noche. Este remedio tiene un efecto constrictor que reduce la apariencia de las várices.
Remedio para las várices #5 Hervir, durante 10 minutos, 3 cucharadas de hojas secas de vid roja desmenuzadas en medio litro de agua. Tapar y dejar refrescar. Beber de tres a cuatro vasos al día.
Recomendaciones
Colocar 2 almohadas
debajo de los pies. Cuando esté sentada, se aconseja elevar los pies entre 10 y
15 centímetros por arriba de la cadera para quitarle presión a las venas y
aliviar la sensación de peso y dolor. Por la noche, se recomienda dormir con 1
almohada debajo de la cabeza y 2 de debajo de los pies.
Proteger las piernas con el uso de medias elásticas que proporcionen una presión de entre 20 y 30 milímetros especialmente en el caso de las personas que tienen que permanecer mucho tiempo en la misma posición, ya sea sentado o de pie como camareros, dependientas, taxista, maestros, etc.
Adoptar una alimentación baja en calorías especialmente si se tiene sobre peso. Para ello, se recomienda tomar té verde, rico en flavonoides, y piña y papaya: sus enzimas “desatascan” las arterias y son drenantes
Consumir alimentos antioxidantes como las espinacas, las zanahorias, las coles, los tomates, las cebollas, el aguacate, las uvas, las fresas y las moras, ya que aumentan la fortaleza de las paredes de las arterias y las venas y además son antiinflamatorios y vasoconstrictores.
Evitar el calor ya sea del sol, calefacción, baños calientes o la depilación a la cera.
Evitar la ropa ceñida y los cinturones apretados.
Evitar el uso de zapatos con tacón alto (no más de 5 cm).
Realizar ejercicios con las piernas para mejorar la circulación sanguínea como los siguientes:
- Desentumecer la musculatura mediante ligeras sacudidas de las piernas.
- Tumbarse sobre una alfombra o esterilla y pedalear sin forzar entre 10 y 15 veces
- Tumbarse, estirarse y elevar una pierna y moverlas en el sentido de las agujas del reloj de 15 a 20 veces. Repetir con la otra pierna
- Flexionar, con las piernas estiradas, y estirar los dedos de los pies.
- Mover la articulación de los talones alternativamente de izquierda a derecha 50 veces y viceversa otras 50 veces.
- Sentarse y con los talones apoyados en el suelo, levantar y bajar la punta de los pies de forma alternativa.
- Caminar de puntillas mientras se cuentas hasta 20.
Acudir al doctor si se
manifiesta alguno de estos síntomas:
- Le duelen las piernas cuando las eleva.
- El dolor de piernas la despierta por las noches.
- Una aparición brusca de várices la cual puede responder a un tumor en la pelvis que comprime las venas profundas. Una manera de sospechar que ocurre es que los síntomas empeoran al caminar después de estar sentada o al acostarse (lo contrario de lo que pasa con las varices “normales”).
No hay comentarios:
Publicar un comentario