Conocida también como almendrero o almendral, es un árbol pequeño cultivado desde la Antigüedad en los países del Mediterráneo, originario de Persia y de Mauritania.
Tiene las flores blancas y también rosadas, las cuales brotan en el mes de febrero antes que las hojas. Éstas son lanceoladas, dentadas y brillantes. En algunas zonas, como la de las islas Baleares, se le puede ver florecido antes de la Navidad.
La semilla de esta planta, que es la parte más utilizada, tiene forma oblonga, de color blanco y con un alto contenido de sustancias aceitosas. Se conocen dos clases de almendro: una de sabor dulce, variedad dulcís, y otra de sabor amargo, variedad amara.
Las almendras dulces son ampliamente utilizadas en pastelería, y con ellas se prepara la horchata de almendras. De estas semillas se obtiene un aceite de amplio uso con fines cosméticos y terapéuticos, el cual es emoliente y dulcificante cuando está fresco. Si no se conserva bien, se pone rancio fácilmente.
Conociendo las virtudes del almendro, se detalla a continuación un:
Jabón exfoliante para el cuerpo
La piel del cuerpo también acumula células muertas que apagan su brillo y le dan un aspecto rugoso y deshidratado.
Este jabón exfoliante te permitirá eliminar fácilmente la piel seca mientras tomas un baño o una ducha.
Ingredientes:
1/4 kg de jabón de glicerina vegetal de calidad
50 g de harina de avena
2 cucharadas de aceite de almendras.
Preparación:
Corta el jabón en trozos pequeños, ponió en un cazo y derrítelo al baño María. Añade la harina de avena y el aceite de almendras y remueve constantemente con una espátula de madera hasta que obtengas una pasta homogénea.
Retira el cazo del fuego y deja enfriar la preparación sin dejar de remover. Guarda el jabón en un tarro de cristal con tapón de rosca.
Pon una pequeña cantidad de jabón exfoliante en la palma de la mano y realiza un suave masaje insistiendo especialmente en codos, rodillas y pies. Aclara con agua abundante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario