El cabello es una parte importante de la apariencia y, por ello,invertimos mucho tiempo en su cuidado.
Sin embargo, en ocasiones, observamos que, a pesar de todas nuestras atenciones, el cabello cae en abundancia y nos preguntamos ¿Qué nos está sucediendo?
La caída de cabello se debe a muchas razones siendo una de ellas las deficiencias nutricionales, pero entonces surge otra pregunta ¿Cuáles son los alimentos que debemos para cubrir este déficit?
Nutrientes y alimentos para combatir la caída de cabello
Consumir alimentos ricos en proteínas. Coma al día una porción de entre 100 y 120 gramos de pescado, pollo y otras fuentes magras de proteínas, aunque esté a dieta. Todas las células de su organismo necesitan proteínas, inclusive las del cabello. Sin una ingestión suficiente, las células no funcionarán correctamente y no lograrán producir cabello nuevo que reemplace al que se cayó.
Mantener los niveles de hierro. Dado que la anemia por deficiencia de hierro también origina la pérdida del cabello, asegúrese de llevar una dieta bien equilibrada, que incluya una o dos porciones diarias de alimentos con mucho hierro como la carne roja magra, los pescados, los frutos secos o la yema de huevo. Tenga en cuenta que el hierro de procedencia animal es el que mejor absorbe el organismo.
Tomar vitamina B6. No se sabe exactamente por qué, pero 100 miligramos diarios de esta vitamina al día al parecer detiene la calvicie en algunos casos. Se encuentra en los pescados azules, las carnes, los huevos, los frutos secos, los cereales integrales, el plátano, las espinacas, la levadura de cerveza y el germen de trigo.
¿Cuándo acudir al médico?
Aun cuando es normal que se caiga cierta cantidad de cabello, en ocasiones la pérdida abundante es indicio de que algo anda mal en alguna parte de su cuerpo, sobre todo si va acompañada de un aumento del vello facial, menstruaciones anormales o una voz más grave. Si es su caso, consulte a un especialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario