miércoles, 3 de julio de 2013

Mascarilla de gelatina para los puntos negros

Los puntos negros son un verdadero dolor de cabeza para las personas con piel grasa y también los adolescentes, ya que, en ambos casos, existe una producción sebácea en la superficie del cutis superior a lo normal. 

Entonces surge la siguiente interrogante: ¿Qué podemos hacer para prevenirlo y combatirlos de manera eficaz?

Los puntos oscuros en la piel son comedones que se forman en la superficie cutánea, cuando la apertura de un poro es muy grande. Se van generando cuando las secreciones sebáceas se mezclan con células muertas.

Su color negro se debe a que la gran acumulación de impurezas está comprimida en un espacio muy pequeño. Suelen aparecer con más frecuencia en la zona T del rostro, ya que allí es donde hay más concentración de glándulas sebáceas; sin embargo, pueden presentarse también en las mejillas, la barbilla, la frente y la espalda.
 
¿Cómo prevenir los puntos negros?
 
Los pasos esenciales son: 
Rutina diaria. La piel se debe lavar todos los díasen mañana y en ia noche.

Exfoliar. Este paso es fundamental, ya que ayuda a retirar todas las células muertas y a disminuir el nivel de la grasa acumulada. Es aconsejable realizarlo una vez por semana.

Limpiezas faciales. Aplicar faciales, bien sea con recetas   u caseras o profesionales, es una excelente opción. Esto evita la acumulación de impurezas.

Productos adecuados. Usar tiras especiales para removerlos, además de jabones y   kí geles especiales para la limpieza posterior de la piel.
 
Mascarillas de gelatina para combatir los puntos negros

Con una simple receta se pueden elaborar tiras caseras para eliminar los puntos negros del rostro o de cualquier zona del cuerpo.
 
Ingredientes:
■ 2 cucharadas de leche.
■ 2 cucharadas de gelatina sin sabor.
 
Preparación: 
Mezclar los ingredientes en un recipiente apto para microondas y calentarlo por 10 segundos. La preparación quedará como una especie de pasta, que se debe aplicar con un pincel limpio en el área a tratar. 

Se deja actuar por 10 minutos y se retira como una película, junto con la suciedad del poro. Luego, se lava muy bien la zona con agua tibia, y posteriormente se aplica crema humectante, adecuada al tipo de piel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario